Una experiencia muy grata haber estado en el rodaje con un equipo estupendo y una chica encantadora que aún tiene mucho que ofrecer.
blog de www.loulitas.com
martes, 6 de diciembre de 2011
"La Chispa" de la Navidad se viste de LOULITAS
Una experiencia muy grata haber estado en el rodaje con un equipo estupendo y una chica encantadora que aún tiene mucho que ofrecer.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Presentación de la Nueva colección LOULITAS.





Agradecimientos a mis modelos Silvia Bellutzi, Andrea y Swen.
Podeis ver más fotos del reportaje en la página loulitas del facebook.
Ya hay bonitos y calentitos gorros reversibles y pantalones-chaqueta en QUITAPENAS, nuestra tienda favorita en el centro de Cádiz, y pronto en la Seta Coqueta en el centro de Sevilla.
Por otra parte ya tenemos el cartel del MUCHOMASKEMARKET III, donde también tendremos un stand, acompañados de lo último en el diseño alternativo de la zona. En esta tercera edición contaremos con la presencia de pequeñas marcas con creaciones originales y divertidas. La convocatoria está aún abierta hasta el día 8.
Pronto los seleccionados y la programación de las actividades y actuaciones del evento en el siguiente enlace:
http://asociacionadmia.wordpress.com/

miércoles, 14 de septiembre de 2011
ARTE Y DISEÑO
Os quería hablar de una exposición muy interesante que actualmente se encuentra en
Pero no por amigo hablaré bien de su obra, ya que en esta ocasión la materialización de sus reflexiones conceptuales toma forma de joyas, y me parece que en este caso, aunque no es muy usual en su trayectoria, esta obra se acerca a la frontera entre el arte y la moda, frontera en la que me gusta hallarme y reflexionar.
Se trata de un proyecto en el que trabaja sobre los conceptos de Memoria y Tiempo, relacionando la utilización de cada joya con éstos, y desde un punto de vista digital. A los anillos, que en un principio surgen para materializar un sentido de unión con otra persona, para determinar un compromiso en un tiempo concreto o para recordar algún momento con esa persona, cuyo nombre y/o fecha se suele grabar en el interior, el artista les ha impreso un sonido, tal y como a los discos de vinilo, ya que a veces la memoria retiene y relaciona los acontecimientos con una frase, con una canción, y esto a su vez a una imagen. Los brazaletes, resultado de la repetición de recorridos vistos desde un plano cenital. Los colgantes, cuyas líneas impresas son el resultado de circunstancias repetidas a lo largo del tiempo.
El artista trabaja sobre la capacidad funcional de las joyas como links, como enlaces a puntos de la memoria, dándole a su vez énfasis a este concepto redundándolo con el valor estético de cada joya, con su diseño.
Uno de los puntos importantes esta exposición es la introducción del Diseño en una sala de exposiciones, abriendo un campo de reflexión en cuanto a la joya con rango de escultura, imprimiéndole un inusual punto de vista artístico.
Para quien entienda inglés, el propio artista lo explica mejor en el siguiente enlace,
http://danielpalacios.info/en/shelter
y también se pueden ver con mas detalle las piezas.
Así mismo os muestro un resumen fotográfico de una exposición que tenía algunas piezas de carácter textil, del laboratorio de arte experimental Ars electrónica, en la sala Volkswagen aquí en Berlín.

“Tour en l´air” de Ursula Neugebarer.


La obra “Fluid dress” de Charlie Bucket, vestido hecho con un tubo a traves del cual fluye un líquido con impulsos irregulares.



Y aunque no sea textil también quería poneros fotos de esta que me pareció muy divertida.
“Eating my cake and having it too”
de Ben Cowden.

Pero la verdad lo cierto es que no hace falta entrar en ningún museo ni en ningún concierto para ver arte. Caminando por las calles te encuentras gran número de artistas de la música que amenizan tu paseo, cuya escenografía supone el arte urbano que cubre las calles.




Como también el arte que puebla los bosques de Schlachtensee. La decisión de uno de mis días libres fue si ir a alguna exposición a algún museo o algún lado a las afueras. Al final la decisión de aquel día fue acertada, ya que fuimos a un lago no muy lejos de Berlín, y aquello supuso un auténtico museo del arte de la Naturaleza. Solo puedo mostrar estas fotos, pero fueron los sonidos ( o la tranquilidad de estos), los olores, y meternos en el agua del lago, lo que completó el maravilloso paisaje.
NEGOCIOS DE NUEVA GENERACIÓN
El 30 de agosto abrió sus puertas una encantadora tienda en los alrededores de las famosas “Setas” de Sevilla.
“
No dudes en pasarte a echar un vistazo, ya que en Sevilla no abundan sitios como este, que además ha apostado por creadores locales. Se encuentra en la calle Regina, enfrente de "Un gato en bicicleta", mucho más que una librería , y que también recomiendo que visites, y cerca de la Cacharrería, un lugar donde pedir un deseo y chuparse los dedos con las tartas caseras que ofrece....
Parece que una nueva generación de gente atrevida se está animando a apostar por negocios que varían un poco de lo que estamos acostumbrados a ver en Sevilla. Con pequeños detalles, como el rincón del café que Soledad tiene en su Seta Coqueta, se puede hacer de una simple tienda, un lugar muy especial y darle un aura más familiar que los impersonales grandes almacenes, y esto casa como perfecto contexto de las prendas que en ella podemos encontrar ... Este tipo de detalles deja ver que detrás de estas ideas hay interesantes y valientes personas. ¡Larga vida a estos lugares!
Quería hablaros también del taller donde realizo este periodo de estancia en Berlín y mostraros algunas fotos. Está ubicado dentro de un gran almacén de materiales de todo tipo de técnicas, Modulor , que se ha rodeado de espacios dedicados a diferentes técnicas como el mosaico o la madera.
El Nahinstitut Mortizplatz
- una entrada con máquinas caseras donde diferentes creativos ofrecen talleres, como por ejemplo el taller DOMINO, de costura de moda y complementos infantiles, cuya profesora es Anna, una chica inglesa muy simpática,
o yo, que he estado ofreciendo un curso de iniciación a la costura y el diseño en lengua española, además de haber inaugurado el espacio de exposición de diseñadores con un stand de LOULITAS.
- Y un segundo espacio, para profesionales del diseño y la costura, que esta provisto de más de 14 máquinas industriales, incluido remalladoras y recubridora y una máquina para hacer ojales (con mucho éxito...) ,dos mesas enormes de corte, planchas profesionales y taquillas , ya que quien desee trabajar en el taller lo puede alquilar por periodos de meses además de por horas.
Estas son mis compañeras en el lugar, la última foto es de Katia, que tuvo que enfrentarse al encargo de hacer un vestido para una chica que media más de lo normal...
Aquí no solo acuden creativos, sino que la gente se anima a aprender, ha hacer sus propios vestuarios de teatro o performance, o a arreglarse la ropa por si mismo. En él he tenido la oportunidad de hacer bastantes contactos y conocer a gente lo menos curiosa. Es un sitio muy interesante, un negocio que fue novedoso cuando empezó hace cinco años y que ahora tiene similares en Madrid , Paris o Japón, quizá porque es una idea de lugar que sa adapta al perfil de individuo multidisciplinar, abundante y necesario en los nuevos tiempos .